16-5-2025 PLENO PRESUPUESTOS (1)

Pinoso aprueba un presupuesto de 12,25 millones para 2025 con fuerte inversión en infraestructuras

– Inversiones clave 2025: Impulso financiero sin deuda gracias al remanente Municipal

– Incremento estratégico en Gasto de Personal: Refuerzo de servicios y previsión salarial

El Ayuntamiento de Pinoso ha aprobado en pleno extraordinario, celebrado este viernes 16 de mayo, su presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a un total de 12.256.000,00 euros. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del PSOE y el PP y la negativa de VOX.

Este montante supone un incremento del 9,87%, lo que se traduce en 1.101.000 euros más con respecto al presupuesto de 2024. El alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, y la concejal de Hacienda, Silvia Verdú, han presentado un informe detallando las líneas maestras de estas cuentas municipales.

Incremento General y Distribución de Ingresos y Gastos

El presupuesto de ingresos previsto por operaciones en los capítulos I, II y III, procedentes de impuestos y tasas, se ha calculado en 5.624.722,88€. En este capítulo, se ha resaltado un aumento de 606.711,53€ en las “Transferencias corrientes” debido a la liquidación de la Participación de los Tributos del Estado, cantidad no contemplada en el presupuesto de 2024. Por otro lado, se prevé un descenso de 197.500€ en los ingresos patrimoniales procedentes de canteras, manteniéndose una postura prudente al respecto, con una previsión total de 2.376.000 euros. A pesar de esta disminución, el equipo de gobierno ha subrayado su objetivo de cerrar el ejercicio en positivo.

Plantilla de Personal 2025:

En el estado de gastos, la partida de personal sigue siendo la más significativa, alcanzando los 6.294.036,78 euros, lo que representa un aumento de 451.488,44 euros. La concejal de Hacienda, Silvia Verdú, ha explicado el aumento en la partida de personal: “Pinoso, a diferencia de muchos ayuntamientos, tiene muchos servicios que son municipalizados, como la limpieza de edificios, parques y jardines, el servicio de agua… servicios que en otros consistorios están externalizados y se incluyen en el capítulo 2, mientras que aquí son gestionados directamente por personal propio del ayuntamiento, lo que influye en el capítulo 1”. La edil también ha asegurado que gracias a la estabilización de puesto llevada a cabo el pasado año, cada trabajador ocupa el puesto que requiere y que lo que se pretende es que todos los servicios sean atendidos de la mejor forma posible.

Lázaro Azorín ha detallado las nuevas contrataciones que han contribuido a este incremento: “Se han contratado a tres administrativos, uno para la oficina técnica, uno para ventanilla única y uno para intervención, además de un ingeniero técnico y un ingeniero industrial. Estas cinco incorporaciones, sumadas a una posible subida salarial del 2,5% que debemos prever, justifican el aumento en la partida de personal, que ya de por sí es considerable debido a la amplia plantilla municipal”.

En este punto toda la corporación ha votado a favor de la platilla de personal

Fuerte Apuesta por la Inversión en Infraestructuras

La inversión total prevista asciende a 1.888.941€, financiada en su mayoría con 1.768.941€ procedentes del Remanente de Tesorería. Este remanente, que representa los ahorros acumulados por el Ayuntamiento durante los últimos años y que ascendía a 2.218.966,32 euros tras aprobarse en el pleno de marzo (quedando actualmente 1.982.000 euros tras el pago de facturas del año anterior), aunque no está incluido directamente en el presupuesto, se ha contemplado, como han dicho tanto el alcalde como la edil de Hacienda, como un apéndice.

A través de una modificación de crédito que se ha aprobado en este caso por unanimidad de todos los partidos políticos se llevarán a cabo todas las inversiones a excepción de los 120.000 euros para panteones. De esta forma la edil Silvia Verdú ha explicado que el Ayuntamiento no se endeuda y puede utilizar ese remanente que ha ido acumulando para mejorar las infraestructuras en todos los sectores. El alcalde respaldaba esta propuesta asegurando que se han aumentado algunas partidas y otras aunque se mantienen como la de las subvenciones a los colectivos locales se verán mejoradas gracias a las inversiones contempladas en la modificación que revertirán en todos los agentes sociales.

Entre las inversiones más destacadas se encuentran:

Seguridad y Emergencias: Se fortalecerá la seguridad ciudadana con la adquisición de un nuevo vehículo para la Policía Local y la optimización de las instalaciones del Servicio de SVB.

Revitalización de Espacios Públicos: Se destinará una inversión total de 345.000€ a la mejora y creación de zonas de esparcimiento y convivencia, incluyendo la remodelación de la Plaza Virgen del Remedio (70.000€), la renovación del Parque de Santa Catalina (130.000€) y la creación de un nuevo espacio multiusos en la Casa del Vino (90.000€). También se realizarán mejoras puntuales en el Jardín Municipal (50.000€) y en los accesos viarios (25.000€).

Mejora de Servicios e Infraestructuras Municipales: Se invertirán 180.000€ en la ampliación y mejora del Cementerio Municipal con la construcción de nuevos nichos y panteones, además de la adquisición de un nuevo vehículo para los servicios operativos del Ayuntamiento.

Optimización del Ciclo del Agua: Se asignan 53.200€ para la mejora del abastecimiento de agua potable, con actuaciones en el Depósito de Lel (23.200€) y en la red de distribución y pozos (30.000€).

Eficiencia Energética y Alumbrado: Se invertirán 30.000€ en la modernización del alumbrado público, complementados con 45.000€ para resolver las deficiencias en la iluminación de Casa Oliveros.

Acondicionamiento de Edificios Municipales: Se destinarán 25.000€ a la mejora del confort en diversos edificios municipales, priorizando la climatización del geriátrico.

Cultura y Ocio: Se realizarán mejoras funcionales y estéticas en el Auditorio Municipal (retapizado de butacas) y en el Mercado Municipal.

Apoyo a la Educación: Se continuará invirtiendo en el mantenimiento y mejora de los centros educativos de infantil y primaria (CEIP San Antón y CEIP Santa Catalina).

Bienestar de Mayores: Se mejorará la calidad de vida de los usuarios del centro de mayores con la instalación de un sombraje en el patio (aproximadamente 20.000€).

Conectividad y Desarrollo Rural: Se realizará una inversión significativa de casi 300.000€ en la mejora de pedanías y caminos rurales, destacando la actuación en el Camino de la Depuradora (151.221€).

Accesibilidad Universal: Se financiarán al 100% las obras para garantizar la accesibilidad a la primera planta del Ayuntamiento.

Fomento del Deporte: Se invertirán 167.727,35€ en la mejora de los pabellones deportivos Enrique Tierno Galván y García Córdoba, la finalización del muro del Campo de Fútbol (a través del Planifica) y 40.000€ adicionales para mejoras en otras instalaciones deportivas (caldera, pista de tenis, sombraje en piscinas y megafonía).

Impulso al Polígono Industrial: Se destinarán 200.000€ a la mejora de las naves municipales ubicadas en el polígono industrial Cabezo, buscando dinamizar la actividad económica local.

Finalmente, el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, ha resaltado la gestión financiera prudente que ha seguido el consistorio estos últimos años, señalando que no se han contraído nuevos préstamos en 2024, destinando únicamente 16.967,88€ a la amortización de préstamos anteriores del IVACE para mejoras en polígonos industriales.

Azorín, ha valorado positivamente la aprobación del presupuesto, destacando que “estas cuentas son fruto de un trabajo riguroso y responden a las necesidades reales de nuestro municipio, con una apuesta clara por la inversión y la mejora de los servicios para nuestros vecinos. Destacando que, “gracias al importante ahorro acumulado en el remanente de tesorería, el Ayuntamiento podrá llevar a cabo estas inversiones sin necesidad de recurrir a préstamos, lo que fortalece nuestra estabilidad financiera y nos permite impulsar proyectos clave para el futuro de Pinoso”.

Azorín ha reafirmado el compromiso municipal con el desarrollo económico, destacando las inversiones en los últimos 8 años y a la espera de colaboración con la Conselleria de Industria que apueste por mejorar los polígonos industriales y generar nuevas oportunidades de empleo. Asimismo, ha subrayado la insistencia ante la Diputación para ejecutar proyectos clave como la zona de ocio-deportiva y mejoras en la Caballusa y el Parque de las Dalias, atendiendo a las necesidades vecinales.

En su declaración final,  ha destacado que estos presupuestos buscan un futuro más justo y próspero para Pinoso, gestionando los recursos con responsabilidad y transparencia en beneficio de la comunidad, y ha reiterado su compromiso de trabajar con toda.

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.