Este fin de semana, la vecina ciudad de Yecla ha celebrado sus tradicionales fiestas de San Isidro, que están declaradas de Interés Turístico Nacional, y Pinoso no ha querido faltar, asistiendo a dos de sus actos más emblemáticos.
El primero fue el pasado viernes, cuando las Reinas de Pinoso, acompañadas del edil César Pérez y los miembros de la comisión Juan López y Pepita Toral, asistieron a la quema de la hoguera de Santa Bárbara, evento que combina tradición, religiosidad y participación popular.
El encendido de la hoguera al llegar a la ermita siempre constituye un momento muy esperado y emotivo que suele ir acompañado de fuegos artificiales y la participación de las reinas y damas de las fiestas. Y es que la hoguera simboliza la unión de la comunidad y el homenaje a las tradiciones agrarias de Yecla, siendo un punto culminante de las celebraciones de San Isidro.
Desde la sede de la Federación de Peñas se llevó a cabo un recorrido por las calles de la ciudad hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento, presenciando el disparo de un castillo de fuegos artificiales desde la Iglesia Vieja, antes de proseguir un desfile hasta la Basílica de la Purísima. Además, este año participaron las reinas y las damas de los últimos 25 años.
El segundo acto al que asistieron fue el colorista desfile de carrozas que tuvo lugar en la tarde del sábado.
Las reinas de Pinoso volvieron a desplazarse hasta Yecla, esta vez acompañadas por sus damas de honor y por las ediles Elisa Santiago y Silvia Verdú, presenciando desde la tribuna de autoridades un evento que siempre es multitudinario, y sobre todo disfrutando de las verdaderas obras de arte que las peñas elaboran cada año con miles de papelitos de colores.
Este año participaron 57 carrozas en esta cabalgata, que llenó de diversión y de confeti todo el recorrido.