- El anuncio se puede consultar en la Plataforma de Contratación del Sector Público y el plazo de presentación de ofertas se cierra el próximo 9 de julio.
El denominado Camí de la Canyada Roja será dotado en breve de una nueva capa de rodadura que mejorará las zonas deterioradas del firme actual, ya que se ha iniciado el proceso de licitación de las obras, que tienen un presupuesto de 159.955,61€, impuestos incluidos.
El objeto de estas obras es incrementar la seguridad de los usuarios de la vía, ya que, además de servir de conexión directa con las numerosas zonas y/o parcelas de cultivo, con fincas rurales de viñedos y olivares y con zonas de explotación común, también constituye una conexión directa desde el casco urbano consolidado del término municipal de Pinoso hacia el diseminado agrícola que se encuentra en las pedanías de la Tejera, el Prado y el Rodriguillo. También proporciona un acceso indirecto de las diferentes parcelas de producción agrícola a las industrias agroalimentarias situadas en el entorno como pueden ser la Almazara Casa de la Arsenia o la Bodega Cooperativa de Pinoso.
El constante uso de esta vía de comunicación ha provocado que la actual capa de rodadura esté muy deteriorada en varias zonas, con varios baches que dificultan el tráfico rodado.
Por ello se ha considerado como solución más conveniente efectuar riego de imprimación y la capa de rodadura formada por 5 cm de aglomerado asfáltico en caliente. Estas obras también mejorarán el grado de seguridad vial y las condiciones del tráfico rodado del camino mediante el refuerzo del firme y saneo de blandones.
La longitud total del camino es de 2.100 metros y el ancho de la calzada sobre la que se aplicará el refuerzo del firme mediante la nueva capa de rodadura es de 4,00 metros por lo que la superficie de actuación, descontando las zonas de afección, será de aproximadamente 8.100 m2.
El plazo de ejecución del contrato será de 1 mes.
Este proyecto está asociado a la subvención de caminos Conselleria 2024 (asumiendo el 60% de su coste) y en el último pleno ordinario, el edil de caminos José Ángel Pérez ya comunicó que el ayuntamiento tenía garantías de poder desarrollar ese proyecto.