La Agencia de Desarrollo Local y el Ayuntamiento de Pinoso, en colaboración con Bodegas Pinoso, llevaron a cabo ayer jueves, 17 de julio, una exitosa cata a ciegas que permitió a los participantes explorar la riqueza y particularidades de los vinos locales de una manera única y emocionante. El evento, que se celebró en la Casa de Don Pedro, ofreció una oportunidad inmersiva para saborear los caldos sin prejuicios, concentrándose plenamente en sus aromas y sabores.
La edil de Turismo, Neus Ochoa, dio la bienvenida a la veintena de personas que asistieron al acto, junto a la agente de desarrollo Eva Jara.
Mario Lizán, comercial de exportación de Bodegas Pinoso, quió a los asistentes a través de la cata de tres vinos tintos representativos de la bodega. Los participantes pudieron descubrir la evolución de la uva Monastrell, variedad emblemática de la zona, a través de estos tres tintos:
Vergel Tinto: Un vino joven elaborado con la variedad Alicante Bouschet, menos común en la zona.
Vermador Tinto Barrica, un vino con seis meses de barrica, destacando la Monastrell y su evolución con la madera, y un toque de Syrah.
Pinoso Clásico: Un vino tradicional con doce meses de barrica, también de uva Monastrell.
La cata a ciegas se realizó tapando las botellas para que los asistentes, sin ver las etiquetas, pudieran identificar los matices y características de cada vino. Mario Lizán explicó que esta experiencia es ideal no solo por lo divertido, sino también por el aprendizaje que ofrece sobre el funcionamiento de los vinos y el trabajo de las bodegas locales. Destacó la importancia de que el público local conozca y valore los productos de su tierra, promoviendo así la cultura del vino en Pinoso.
El evento fue una fantástica oportunidad para acercar los vinos de Pinoso a la gente local y a quienes desearon sumergirse en esta experiencia didáctica y deliciosa. Los vinos de Pinoso, muchos de ellos elaborados con la uva Monastrell, reflejan la esencia de su terruño y la arraigada tradición vitivinícola del municipio.