SUBVENCIÓN SOLUCIONES HABITACIONALES 2025

La Generalitat subvenciona a Pinoso con 22.211 euros para facilitar soluciones habitacionales a personas vulnerables

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha concedido al Ayuntamiento de Pinoso una subvención de 22.211,15 € para favorecer el acceso de personas muy vulnerables a una vivienda.

Así lo recoge la resolución de 27 de agosto de 2025, por la que se conceden estas ayudas convocadas el 13 de marzo, con el fin de facilitar soluciones habitacionales a personas en situación de especial vulnerabilidad a través de las entidades locales, correspondiente al Plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 y convocatoria 2025.

Las entidades locales destinarán las ayudas económicas para afrontar los gastos de alquiler y/o suministros de las personas físicas que, como beneficiarias finales, cumplan los siguientes requisitos:

  • Víctimas de violencia de género
  • Víctimas de trata con fines de explotación sexual
  • Víctimas de violencia sexual
  • Desahuciadas de su vivienda habitual
  • Sin hogar
  • Otras personas especialmente vulnerables, que ostenten dicha consideración según valoración individual emitida por los servicios sociales de la entidad local del lugar de residencia de la persona solicitante o unidad de convivencia beneficiaria en la que se atiendan y valoren las circunstancias personales que aconsejen la concesión de la ayuda tales como problemas de salud mental, diversidad funcional, personas jóvenes extuteladas por la Generalitat, personas de avanzada edad, personas exreclusas, asiladas, refugiadas, apátridas, acogidas al régimen de protección temporal u otros estatutos de protección subsidiaria, solicitantes de asilo, personas que hayan devenido vulnerables por haber sido reducidos, dentro de los dos años anteriores a la solicitud de la ayuda, los ingresos netos del conjunto de la unidad de convivencia de forma sustancial de forma que no superen 3 veces el IPREM y que el esfuerzo para el pago de la renta arrendaticia, incluidas las repercusiones autorizadas por la legislación aplicable supere el 30 por cien de los ingresos netos de la mismas, y otras situaciones similares.

Las solicitudes se han de presentar en el Departamento de Servicios Sociales, previa cita previa con la Trabajadora Social.

Para la edil de Servicios Sociales, María José Moya, gracias a este aporte económico se puede disponer de recursos de emergencia que desde el departamento se gestionarán para que las personas más vulnerables del municipio puedan acceder a un espacio habitacional que solvente con urgencia una necesidad primordial, como es disponer de un lugar donde vivir dignamente.

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.