- En los próximos meses se van a destinar casi 180.000€ a la mejora de caminos
Ayer jueves se llevó a cabo el acto de recepción de las obras de mejora del Camí de la Canyada Roja, un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Pinoso para reforzar la seguridad vial y mejorar las condiciones de tránsito en esta vía rural.
Hasta la zona se desplazaron la alcaldesa de Pinoso, Silvia Verdú; el edil de Obras, José Ángel Pérez; el técnico municipal de Obras, David Socorro, y representantes de la empresa adjudicataria, Guerola Áridos y Hormigones S.L., encargada de la ejecución de los trabajos.
La actuación, valorada en 98.112,72 €, ha consistido en una preparación de las capas de firmes más afectadas mediante la retirada de materiales deteriorados, colocación de capa de zahorra artificial para la mejora del firme, aplicación de un riego de imprimación y una nueva capa de rodadura de 5 cm de aglomerado asfáltico en caliente, sobre un tramo de 2.100 metros de longitud y 4 metros de ancho. Con esta mejora se refuerza el firme y se han saneado los blandones que presentaba el camino, aumentando la seguridad y mejorando las comunicaciones.
El Camí de la Canyada Roja conecta el casco urbano de Pinoso con la EDAR, además de ser un acceso fundamental hacia los parajes y pedanías de La Tejera, el Prado y el Rodriguillo, y para numerosas parcelas agrícolas de la zona.
El proyecto ha contado con la subvención de la Conselleria de 2024 para la mejora de caminos rurales, que ha asumido el 60% del coste total. Aunque el plazo previsto era de 20 días, la empresa ha concluido los trabajos en apenas unos días, reabriendo al tráfico una de las vías más transitadas del municipio.
Durante la visita, el técnico municipal de Obras, David Socorro, explicó los detalles de otra actuación reciente: “El camino presentaba defectos en las capas del firme, por lo que se ha saneado puntualmente con un paquete de zahorra para reforzar la base del aglomerado. Después se ha aplicado una capa de aglomerado en todo el trazado, desde el camino del Prado hasta la carretera CV-836. El tramo completo ya está ejecutado y quedará abierto al tráfico esta misma semana”.
Así mismo también manifestó que “lo que más tiempo ha requerido ha sido el marcaje de zonas afectadas, recolocación de tapas de alcantarillado y otros elementos, más que la propia capa de rodadura. En cualquier caso, podemos decir que la obra se ha llevado a cabo en tiempo récord y el camino ya está en condiciones óptimas para el tránsito seguro de los vecinos y vecinas”.
Por su parte, la alcaldesa Silvia Verdú destacó la importancia de mantener las vías rurales en buen estado, comentando que “este camino era muy peligroso porque estaba hundido y, sobre todo cuando se transitaba en motocicleta, que suponía un riesgo evidente. La obra se ha ejecutado con una subvención de la Conselleria donde el ayuntamiento ha aportado 40.000 euros y estamos muy contentos con el resultado, porque el camino ha quedado en perfectas condiciones y ahora se puede transitar con seguridad”.
Aunque se trata de una vía secundaria, es muy utilizada y por tanto debía estar en buen estado. Por ello, ha recordado que “en el presupuesto municipal de este año contamos con 1,7 millones de euros en inversiones, de los cuales casi 180.000 se destinarán en los próximos meses a la mejora de caminos. Entre octubre y diciembre comenzaremos actuaciones en Encebras, Lel, Ubeda, Venta el Terros y Diseminado de Fátima. Nuestro objetivo es ejecutar mejoras en diferentes carreteras y caminos que son muy necesarias. A finales de año ya se podrán ver los resultados de estas inversiones, que superan los 250.000 euros”.
Y de cara a los presupuestos de 2026 y 2027, la primera edil afirma que “seguiremos incluyendo actuaciones para mejorar la red viaria del municipio. Nuestro compromiso es mantener las vías públicas en las mejores condiciones, porque lo que nos preocupa y nos ocupa es garantizar la seguridad de la ciudadanía”.
La rápida ejecución de los trabajos ha permitido reducir las molestias a residentes y usuarios, y el resultado final es un camino renovado que responde a las necesidades actuales de seguridad y conectividad del municipio.