Aprobadas las Retribuciones, Comisiones y la estructura de funcionamiento municipal
La sesión plenaria de este viernes, 26 de septiembre, ha servido para concluir el proceso de constitución de su estructura de gobierno, iniciado tras la investidura de Silvia Verdú Carrillo (PSOE) como Alcaldesa-Presidenta el pasado 5 de septiembre de 2025.
En la sesión se ha aprobado el régimen de dedicación y retribuciones de los cargos electos, además de la estructura de las comisiones, la delegación de competencias y el régimen de sesiones.
Retribuciones y Dedicaciones de los Cargos Corporativos
El Pleno ha fijado el régimen de dedicación exclusiva y las retribuciones brutas mensuales (en 14 pagas) para la Alcaldesa y varios concejales delegados, con efectos a partir de hoy, 26 de septiembre de 2025. Las retribuciones son las mismas que se aprobaron en el año 2023.
Dos cargos percibirán retribuciones por dedicación exclusiva:
- La Alcaldesa-Presidenta, Silvia Verdú Carrillo, con una retribución bruta mensual de 3.446,28 €.
- La Concejala Delegada, María José Moya Vidal, Primera Teniente de Alcalde, con una retribución bruta mensual de 3.006,28 €.
También se han aprobado varias dedicaciones parciales para ediles delegados:
- El Concejal Delegado, José Ángel Verdú Pérez, tendrá una dedicación del 75%, con una retribución bruta mensual de 2.412,39 €.
- Cinco concejales delegados tendrán una dedicación del 25%, percibiendo 861,57 € brutos mensuales cada uno. Estos son: César Pérez Cascales, Neus Ochoa Rico, Raúl Pérez Albert, Elisa Santiago Tortosa y Julián Pérez Salar.
La portavoz de Vox ha votado en contra de la aprobación de estas retribuciones, mientras que el Partido Popular (PP) ha optado por la abstención.
Para aquellos miembros de la Corporación que no tengan dedicación parcial o exclusiva, como son los concejales del PP y Vox, se han fijado las siguientes indemnizaciones por asistir a las reuniones de los órganos colegiados:
- Asistencia a Pleno: 400 euros por sesión.
- Asistencia a Comisión Informativa: 100 euros por sesión.
También se ha aprobado las reglas de funcionamiento interno, votando favorablemente por unanimidad el régimen de sesiones y la delegación de competencias:
Se celebrará sesiones ordinarias cada dos meses, preferentemente el último viernes del mes a las 11:00 horas, con excepciones en los meses de julio y marzo si coincide con festividades.
Delegación de Competencias:
Se delega en la Alcaldía la competencia para la solicitud de cualquier tipo de ayuda o subvención de organismos públicos o privados.
Se delega en la Junta de Gobierno Local una amplia gama de competencias plenarias, incluyendo contratos y concesiones de gran cuantía, la gestión de grandes operaciones de crédito, el ejercicio de acciones judiciales, la aprobación de convocatorias de subvenciones y la fijación de los días de fiesta local.
Comisiones Informativas y Órganos Colegiados
La Alcaldesa Silvia Verdú Carrillo preside las seis Comisiones (Hacienda, Urbanismo, Organización, Cultura, Montes y Sanidad). Los vocales titulares incluyen a José Ángel Pérez Verdú y María José Moya Vidal (PSOE), junto a representantes del PP y VOX.
La Alcaldesa ha sido designada como representante titular en la mayoría de los órganos supramunicipales, como el Consejo Escolar Municipal, el Pacto Territorial por el Empleo y los consorcios de Residuos e Incendios.
La Alcaldesa, Silvia Verdú Carrillo, ha declarado que “el Pleno ha adoptado hoy acuerdos fundamentales que nos permiten empezar a trabajar con la máxima eficiencia y con la participación de todos los grupos. La nueva organización garantiza la transparencia y la agilidad que Pinoso necesita para este mandato.“