En el primer pleno ordinario presidido por la nueva alcaldesa Silvia Verdú, el ayuntamiento ha aprobado dos modificaciones presupuestarias, cuyo montante total es de 210.000 euros, para reforzar inversiones sin aumentar gasto, y en ambos casos haciendo uso del remanente positivo de tesorería.
El primer expediente de modificación de créditos (n.º20/2025), ha sido aprobado por los votos favorables del PSOE y PP y la abstención de VOX, y servirá para destinar la cantidad de 4.000 euros a la adquisición de nuevos contenedores.
Silvia Verdú ha explicado que “ha sido una necesidad para poder comprar los contenedores”. Por su parte, la portavoz de VOX, Sandra Rico, que se ha abstenido en la votación, ha señalado que se trata de una medida necesaria para el pueblo. Sin embargo, ha explicado que no se le han facilitado los números en las comisiones informativas y que la documentación le ha esta misma mañana, por lo que, al no disponer de tiempo suficiente para revisarla, ha optado por abstenerse.
En cambio, la portavoz del PP, Noelia Rico, ha manifestado que, si los contenedores están rotos, es imprescindible reponerlos, motivo por el cual ha votado a favor de la propuesta.
Por otro lado, también se ha aprobado una modificación de créditos por valor de 206.000 euros, que servirá para sufragar varios proyectos municipales.
La cuantía mayor, 136.000 euros, se destinará a la reforma del Parque Santa Catalina. En este sentido, se está redactando un proyecto para planificar la reforma integral de este parque urbano, valorado en aproximadamente 236.000 euros.
Según ha explicado Silvia Verdú, se ha optado por realizar una reforma integral, ya que además existe un problema con los pinos que han levantado el pavimento. También ha explicado el informe ambiental, reforma del parque Santa Catalina y planta baja del consistorio.
La cantidad de 10.000 euros será para la contratación de trabajos necesarios para el aumento de volumen de concesión de aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a Pinoso, que, según ha explicado la alcaldesa y edil de Recursos Hídricos, comprende la elaboración del documento de evaluación de impacto ambiental, la redacción del informe hidrogeológico asociado, la integración de estudios complementarios necesarios (como cartografía, análisis de vulnerabilidad, huella de carbono y efectos sobre Red Natura 2000 en caso de requerirse), así como el acompañamiento técnico en las fases de consultas, respuesta a alegaciones y otras gestiones administrativas.
Por último, 60.000 euros servirán para dar inicio una importante reforma de la planta baja de la Casa Consistorial, que conllevará una mejora en su accesibilidad. Este proyecto está valorado en su totalidad en aproximadamente 175.000 euros.
Ambos expedientes se someterán a quince días de exposición pública por los cauces habituales, mediante anuncio insertado en el Boletín Oficial de la Provincia.
Esta modificación ha contado con el respaldo de las tres fuerzas políticas con representación en el Ayuntamiento de Pinoso: PSOE, PP y VOX.