Pinoso se ha consolidado esta mañana como un referente gastronómico y enoturístico al participar con gran éxito en Alicante Gastronómica (IFA). Este viernes se ha inaugurado la edición de este año, y el municipio, con su reconocida trayectoria, ha sido el encargado de protagonizar el primer showcooking de la feria, presentado su tradicional “Coca a la Pala”, que viene a ampliar la ya gran oferta culinaria del municipio.
La demostración, que se ha podido seguir en directo por YouTube, ha sido un homenaje a la cocina más auténtica. Las manos expertas de las mujeres de la Edad de Oro, de la Asociación “11 de Septiembre”, su presidenta Pepita Albert se ha encargado de la elaboración en vivo de las sencillas y apetecibles cocas, que pueden disfrutarse tanto en versión dulce como salada. La facilidad de su preparación con ingredientes básicos ha atraído la atención del público, que ha felicitado a las cocineras al finalizar.
Mientras se desarrollaba la elaboración, la alcaldesa Silvia Verdú ha aprovechado la ocasión para explicar la rica gastronomía de Pinoso y su profunda vinculación con la historia del municipio y ha anunciado que, el próximo año 2026, Pinoso conmemorará el Bicentenario de El Villazgo. El Consistorio ya está preparando un completo programa de actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el año para recordar esta significativa fecha, aunque el grueso se concentrará entre el jueves 12 y el domingo 15 de febrero.
El manjar se ha repartido maridado con vinos de Bodegas Volver de Pinoso, reforzando la unión entre la cocina popular y la alta calidad vitivinícola de la zona. Adrián Cañizares, en representación de esta emblemática bodega, se ha encargado de hablar de las bondades del territorio pinosero para el cultivo de la vid y la calidad de los vinos que se obtienen y elaboran.
En la distribución del plato han participado la alcaldesa Silvia Verdú, la edil de Turismo Neus Ochoa, la técnica Eva Jara, y por supuesto las cocineras de la Edad de Oro.
Tras el showcooking, las autoridades locales se encuentran visitando los diferentes stands, entre los cuales hay algunas firmas pinoseras, y han coincidido con el president de la Generalitat, la consellera de Industria y otras autoridades autonómicas y provinciales. También han visitado los stands de municipios de la comarca presentes en el evento.
La participación de Pinoso en Alicante Gastronómica no es una excepción. El municipio es uno de los habituales en este y en cuantos eventos gastronómicos se organizan en la provincia, siendo conocido por la calidad de sus arroces, embutidos, pastas y, por supuesto, sus vinos. Este escaparate sirve para ampliar su oferta culinaria y dar a conocer otras bondades locales.