13-10-25 DÍA DE LAS ESCRITORAS (128)

Pinoso conmemora el Día de las Escritoras con un homenaje a las autoras de 1975

Este lunes, Pinoso se ha sumado a la décima edición del Día de las Escritoras, promovido por la Biblioteca Nacional de España. La edición de este año se centra en las autoras activas alrededor de 1975, bajo el lema: “1975: ¡Escribid, compañeras!”, rindiendo homenaje a la voz y talento de las mujeres en la literatura española e hispanoamericana.

La Biblioteca Municipal, dirigida por el edil César Pérez, junto a las técnicas de la Biblioteca, el Club de Lectura y la Concejalía de Cultura y Juventud, han organizado el acto en el que los y las integrantes han dado lectura a obras de escritoras como Carmen Martín Gaite, Cristina Peri Rossi y Corín Tellado. Carlos Elizalde, dinamizador del Club de Lectura también ha asistido a la jornada y leído una de las lecturas.

El concejal de Biblioteca, César Pérez, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los y las asistentes, y el encargado de explicar el desarrollo este acto que se celebra el lunes más cercano a la festividad de Santa Teresa de Jesús, que se celebra cada 15 de octubre.

La edil de Igualdad, Mª José Moya también ha querido arropar esta décima edición con su asistencia.

Durante el acto se han dado lecturas a textos de autoras de 1975 sobre su relevancia literaria y política, reflejando los cambios sociales y sentimentales de la época.

Eventos como este no solo celebran la literatura femenina, sino que invitan a reflexionar sobre la igualdad y la visibilidad de las mujeres en la cultura. Leer a estas autoras ayuda a entender cómo vivieron y soñaron, reconociendo el valor de su trabajo en la transformación social de España tras 1975.

El acto ha concluido con la lectura de uno de los poemas de la poeta local, Maxi Banegas, a cargo de Anabel Pérez. Por su parte, Clara Pérez, técnica de la Biblioteca, se ha encargado de presentar las lecturas y a sus lectoras y lectores.

Con esta iniciativa, Pinoso se suma a la celebración nacional, promoviendo la creación literaria femenina y su papel en los cambios sociales posteriores a la dictadura.

FOTOS

 

 

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.