Pinoso ha sido sede del Primer Campeonato de Netball de España
Durante la mañana de este sábado, el pabellón de deportes García Córdoba se convertía en el epicentro del Netball en España, seis equipos se han disputado el primer puesto en el primer campeonato oficial de este deporte en nuestro país, un juego que cada vez tiene más adeptos.
En la inauguración el concejal de Deportes José Ángel Pérez y el coordinador del área Javier López, les ha deseado suerte a todas las jugadoras, además de asegurar que para Pinoso es todo un orgullo ser sede de este torneo.
Tras 15 partidos entre los distintos equipos, Madrid se alzaba con el primer puesto, mientras Calvià y Rojales conseguían el segundo y tercer lugar respectivamente. El torneo ha contado con equipos de distintos rincones del país: Madrid, Calvià (Mallorca), Tormentas de Torres del Mar (Andalucía) y Rojales (Murcia), además de Pinoso que ha estado representado por las Pinoso Whites y las Pinoso Purples.
La alcaldesa de Pinoso Silvia Verdú y el edil de Deportes han sido los encargados de conceder las medallas y las placas a las mejoras jugadoras de cada uno de los equipos participantes.
La alcaldesa ha expresado su satisfacción por poder acoger el primer torneo oficial de Netball en Pinoso y ha puesto en valor la práctica de este deporte destacando que se puede jugar a cualquier edad y que se siente muy orgullosa de que Pinoso sea un pueblo acogedor en el que encontrar un lugar para vivir y disfrutar.
Adriana Oria, presidenta de la Asociación de Netball España aseguraba: “Hoy estamos haciendo historia” puesto que es la primera vez que se celebra un campeonato de netball oficial en España, además ha agradecido la predisposición del club pinosero y del consistorio por haberles facilitado el desarrollo del torneo en las instalaciones municipales.
Los equipos están conformados por mujeres, hoy se han reunido alrededor de 70, la mayoría de ellas de origen británico, y es que el Netball nació como una adaptación del baloncesto para mujeres en Inglaterra que se extendió por todo el territorio británico hacia el año 1900. En la actualidad se juega en más de 80 países, con más de 20 millones de jugadoras en todo el mundo y está creciendo en Europa y España se ha convertido en un país emergente.
La competición ha contado con la colaboración de Academía Millenium que antes de dar comienzo ha sido la encargada de llevar a cabo una sesión de calentamiento conjunta entre todos los equipos participantes.
