El barrio de Santa Catalina ha vivido un intenso domingo con el arranque oficial de sus esperadas fiestas en honor a su patrona. La jornada ha comenzado con la solemne misa celebrada en la ermita por el párroco Juan Bautista Llinares, a la que han asistido reinas y damas, y los y las concejalas, Mª José Moya, César Pérez, Noelia Rico y Sandra Rico encabezadas por la alcaldesa de Pinoso, Silvia Verdú, presidente de la comisión de fiestas, Óscar Calpena y numerosos vecinos y vecinas. También ha asistido el diputado nacional, Lázaro Azorín.
El barrio de Santa Catalina ha inaugurado oficialmente sus esperadas fiestas con una intensa jornada, en la que el pregón de D. Francisco Bernabé Alfonso, “Paco el Cura”, se ha convertido en el gran protagonista del día. Desafiando al frío de noviembre el Parque de Santa Catalina se ha llenado de numerosos vecinos y vecinas para escuchar unas palabras que, cargadas de cercanía, humor y memoria, han despertado numerosos aplausos entre los asistentes.
El pregonero ha recordado sus años como párroco de la Iglesia de San Pedro Apóstol entre 1984 y 1991, etapa en la que dejó una profunda huella en la localidad. Entre sus vivencias más significativas evocó la inauguración de la actual ermita del barrio, en 1989, quien tuvo el honor de bendecirla. No ha faltado un repaso por otros momentos clave de su relación con Pinoso. Fue pregonero de la Feria y Fiestas en 1988, de la Semana Santa en 1993 y presidió la Misa Mayor en honor a la Virgen del Remedio en 2022 con motivo de sus bodas de oro sacerdotales.

Entre anécdotas y reflexiones, ha invitado a los asistentes a vivir intensamente las fiestas, recordando que “mantener las tradiciones es también mantener viva la esencia del barrio”.
Por su parte Óscar Calpena Martínez, presidente del barrio, ha destacado el cariño que el pregonero ha mostrado siempre hacia Santa Catalina, mostrando su agradecimiento de haber aceptado ser el pregonero este año.
La alcaldesa de Pinoso, Silvia Verdú, también ha felicitado a Paco El Cura, por su emotivo discurso, subrayando que “estas fiestas no solo son un encuentro con nuestras tradiciones, sino una muestra de la fuerza y el corazón de todo un barrio”, y ha recordado algunas vivencias cuando tomó la comisión en Santa Catalina, mientras que la parroquia de Pinoso, era rehabilitada.
Misa y bendición de las nuevas andas de Santa Catalina

Antes del pregón, la jornada ha comenzado con la solemne misa en la ermita, oficiada por el párroco Juan Bautista Llinares y presidida por las Reinas y Damas de las Fiestas, autoridades locales y numerosos vecinos, encabezados por la alcaldesa Silvia Verdú.
Uno de los momentos más destacados de la eucaristía ha sido la inauguración y bendición de las nuevas andas de Santa Catalina, que a partir de este año portarán la imagen de la patrona en traslados y procesiones. El acto ha sido presentado por el edil de Participación Ciudadana, César Pérez, quien ha leído el acta que explica por qué las andas han sido dedicadas a la figura de la tía Visita, mujer que impulsó la tradición de llevar mantilla y traje oscuro en la procesión y que acogió en su casa a la Santa en 1972, dando origen a los traslados actuales.
Óscar Calpena, actual presidente de la Comisión de Fiestas, y María Victoria Tormo, en representación de la anterior comisión (que dedicó más de 35 años a estas celebraciones) han sido testigos del momento. Tras descubrir y bendecir las andas, el acta ha quedado oficialmente firmada por la alcaldesa, el pregonero, el párroco y el edil César Pérez.
En este marco, Ángel Izquierdo, miembro de la Comisión de Fiestas, ha dedicado unas palabras de reconocimiento a Óscar Calpena por su labor, generando un emotivo instante de gratitud hacia todas las personas que mantienen viva la tradición festiva del barrio.
Ha sido un momento muy emotivo y de agradecimiento hacia todas las personas que contribuyen a engrandecer las fiestas a lo largo de las décadas, como el ayuntamiento y los vecinos y vecinas del barrio.
Traslado de la imagen de Santa Catalina
Tras el pregón, la Banda de Cornetas y Tambores de Santa Catalina y los numerosos asistentes han acompañado a la comitiva en el primer traslado de la imagen de Santa Catalina con las nuevas andas, hasta la cueva de Josefa Monzó López.
Paella gigante
La jornada ha continuado en el barrio de Cuevas con actividades lúdicas y gastronómicas en el parque, donde los vecinos y vecinas han disfrutado de una paella valenciana gigante, cortesía del Ayuntamiento de Pinoso. Las Reinas y Damas de las Fiestas, y la alcaldesa, Silvia Verdú, han sido los encargados de repartir los platos entre los asistentes, en un ambiente festivo en el que los vecinos y vecinas del barrio de Santa Catalina no han dejado pasar la oportunidad de participar y disfrutar de una jornada muy divertida. No han faltado los hinchables para los niños y niñas. En total se han servido un total de 750 raciones.
El día ha concluido con un espectáculo infantil en el local social del barrio, a cargo del Mago Eddy, poniendo el broche de oro a un domingo que marca el inicio de una intensa semana en honor a Santa Catalina.
