27-09-2013 PASEO DE LA CONSITUCIÓN 085a

La oposición se ha interesado por los servicios de transporte sanitario o la presencia de bloques y vallas que dificultan el paso por algunas aceras, entre sus ruegos y preguntas

El primer pleno del año, al ser ordinario, ha concluido con el punto de ruegos y preguntas, en el que el equipo de gobierno ha dado respuesta a todas las cuestiones formuladas por la oposición.

La portavoz de VOX, Sandra Rico, ha realizado una única pregunta, trasladando el interés ciudadano sobre la recuperación del servicio de la ambulancia municipal.

El alcalde le ha comentado que la competencia sanitaria es de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Pinoso no podía seguir manteniendo la ambulancia que tenía, a pesar de que se disponía de un vehículo y cuatro trabajadores formados. “No podemos asumir esa responsabilidad en base a la normativa vigente y por ello estamos exigiendo tener ese soporte vital básico las 24 horas. En su momento conseguimos tenerlo durante el día, por ser las horas con mayor demanda, pero se está batallando a diario para que la Generalitat lo amplíe a las 24 horas, por el tiempo que tardan en llegar los equipos de emergencia y por la distancia con Elda. Ahora le pedimos a Mazón que nos ponga las 12 horas restantes y también continuamos exigiendo las líneas de autobús que nos corresponden, para poder acceder a los servicios sanitarios que no tenemos en Pinoso, porque estaba aprobado por emergencia en la anterior legislatura”.

Respecto a la ampliación de la ambulancia SVB a las 24 horas, este viernes hay prevista una reunión en Valencia, como ha comentado la edil de Sanidad, María José Moya, explicando que “el servicio que teníamos era incompatible y fue durísimo quitarlo. Ahora lo que hacemos es reivindicar el SVB las 24 horas, porque somos la población que está más lejos del hospital de Elda. Han estado aquí los dos últimos secretarios autonómicos y saben nuestra situación. La actual, Begoña Comendador, no ha venido pero iremos nosotros el viernes a reunirnos con ella, y lo que le mostraremos son testimonios de pinoseros y asociaciones locales demostrando por qué necesitamos esas 12 horas que nos faltan de cobertura. Además, ese dosier audiovisual también mostrará las instalaciones que cede el Ayuntamiento de Pinoso para este servicio sanitario. A ver si la semana que viene podemos traer buenas noticias de Valencia”.

Por su parte, Noelia Rico, portavoz de PP, se ha interesado sobre el estado de los maceteros del cementerio nuevo, la presencia de bloques y vallas que dificultan el paso con carritos de compra o carricoches por algunas aceras y ha pedido que se revisen las bandas sonoras en algunas zonas con piezas sueltas, como en las calles 8 de agosto y Camino del Prado.

Sobre estas cuestiones, desde el equipo de gobierno han puesto en relieve que la app Línea Verde es una herramienta que permite darle solución de una manera muy sencilla, aunque son conscientes de que todavía necesita de más difusión para que la ciudadanía se habitúe a usarla. Por ello, el miércoles se aprovechará la jornada de mercado para darla a conocer, ya que cualquier incidencia llega directamente al departamento al que compete.

Para la edil Silvia Verdú, las incidencias que ha traído al pleno la edil popular podrían haberse solventado al momento, porque “esta aplicación es mejor que el teléfono de incidencias; si te preocupa algo, como una banda sonora o una farola suelta, mejor comunicarlo por ahí; y si el problema es que la gente no dispone de un smarphone puede seguir acudiendo al ayuntamiento y comunicarla. Pero lo cierto es que el sistema que utiliza la app Línea Verde es muy bueno, porque las incidencias se comunican de forma anónima”.

Noelia Rico también ha hablado sobre uno de los camiones del servicio de recogida basura por un percance con un coche, trasladando que unos vecinos le habían comentado que el camión no tenía seguro. La edil Silvia Verdú, conocedora del percance, se ha puesto en contacto con la Policía Local, que le ha aclarado que el vehículo sí posee seguro en regla, y el alcalde le ha comentado que ese tipo de afirmaciones hay que comprobarlas antes de exponerlas en un pleno.

Sobre los cortes de agua programados, la edil del PP ha preguntado por la posibilidad de avisar con tiempo a comerciantes locales por otras vías, además de las habituales por radio y redes sociales, y ha propuesto aprovechar el agua que se despilfarra cuando hay una avería, aunque es muy complicado recuperarlo cuando se trata de una avería. Y sobre los comercios, actualmente no existe ningún personal que se dedique a comunicar los cortes de agua y notificaciones, y la app Línea Verde es una buena manera de estar al día, porque también sirve para divulgar ese tipo de avisos.

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Medios de Comunicación de Pinoso
Hola, ¿En que podemos ayudarte?