SONY DSC

Pinoso refuerza su compromiso social con la Renta Valenciana de Inclusión para las personas más vulnerables

La trabajadora social del Ayuntamiento de Pinoso, Ariana Rico Amorós, ha visitado los estudios de Radio Pinoso para explicar en detalle la Renta Valenciana de Inclusión, una ayuda económica y social destinada a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social dentro de la Comunidad Valenciana.

Rico ha explicado que se trata de un derecho subjetivo, es decir, que toda persona que cumpla los requisitos tiene derecho a recibirla. Su objetivo principal es favorecer la inclusión plena en la sociedad, garantizando un mínimo de recursos para una vida digna.

Puede solicitarla cualquier persona que resida al menos un año en la Comunidad Valenciana, aunque existen excepciones para víctimas de violencia de género, refugiados, a quienes no se exige ese tiempo mínimo.

También ha explicado que pueden hacerlo jóvenes mayores de 18 años que vivan de forma independiente, o personas con diversidad funcional, entre 18 y 25 años.

La Renta Valenciana puede ser:

  • Complementaria de ingresos o prestaciones, como pensiones no contributivas o el Ingreso Mínimo Vital.
  • De garantía de ingresos mínimos, para unidades de convivencia formadas solo por mayores de edad.
  • De inclusión social, vinculada a un plan personalizado con objetivos y talleres obligatorios.

Además, la prestación puede incluir complementos del 30% por alquiler o hipoteca y un 15% adicional para suministros energéticos.

La ayuda tiene duración indefinida, pero debe renovarse cada tres años tras una nueva evaluación. Los Servicios Sociales realizan seguimientos semestrales para comprobar la evolución de cada caso y verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
En caso de fraude o incumplimiento del plan de inclusión, la renta puede suspenderse o extinguirse.

Por otro lado, en lo que llevamos de año, Servicios Sociales ha desarrollado diversos talleres formativos para las personas beneficiarias de la renta, centrados en búsqueda de empleo, preparación de entrevistas y habilidades personales.

En octubre se celebra el taller “Somos Maravillosas”, organizado junto al Centro Mujer de Elda y dirigido exclusivamente a mujeres, con el objetivo de fomentar el autocuidado y el empoderamiento femenino.

Tal y como ha explicado la trabajadora social” la gran mayoría de las personas atendidas son mujeres, porque el sistema de cuidados sigue recayendo en nosotras”.

Datos locales

En lo que va de año, Pinoso ha gestionado 112 rentas valencianas, de las cuales el 95% corresponden a mujeres. La franja de edad más común entre los beneficiarios es la de 41 a 64 años, y solo 19 de las 112 solicitudes proceden de personas extranjeras.
“Muchas veces se dice que solo se ayudan a los extranjeros, pero los datos demuestran que la mayoría son personas españolas”, subrayó la trabajadora social.

Para más información todas las personas que tengas alguna duda podrán informarse en el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pinoso, situado en la 12 de febrero de 1826, nº 9, planta 3º.

ESCUCHA LA ENTREVISTA ÍNTEGRA

 

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.