La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 en la Comunitat Valenciana estrena un nuevo modelo de evaluación que supone un cambio estructural significativo para la conocida como “selectividad”. Un total de 27 estudiantes del IES José Marhuenda Prats de Pinoso se enfrentarán a este renovado formato, con la convocatoria ordinaria fijada para los días 3, 4 y 5 de junio y la extraordinaria para el 1, 2 y 3 de julio, ambas a realizarse en la Universidad de Alicante.
Esta reforma se enmarca en lo establecido por el Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, y busca promover una evaluación más competencial, menos centrada en la memorización, y orientada a las habilidades reales del alumnado, garantizando así una mayor coherencia y equidad.
Principales cambios y características del nuevo modelo de la PAU 2025 en la Comunitat Valenciana:
Fase Obligatoria: Los estudiantes deberán examinarse de cinco materias: Lengua Castellana y Literatura II, Valenciano: Lengua y Literatura II, Lengua Extranjera (a elegir entre Inglés, Francés, Alemán o Italiano), Historia de España o Historia de la Filosofía (una de las dos), y una materia específica de modalidad según el itinerario de Bachillerato.
Fase Voluntaria: El alumnado podrá examinarse de hasta tres asignaturas adicionales (o cuatro si una es una lengua extranjera no presentada en la fase obligatoria) para mejorar su nota de admisión. Solo se considerarán las calificaciones iguales o superiores a 5 puntos.
Modelo Único de Examen: Una de las grandes novedades es que no existirá una PAU residual para estudiantes de normativas anteriores. Todos los aspirantes deberán presentarse al nuevo modelo, asegurando así igualdad de condiciones. Además, los exámenes de una misma asignatura serán idénticos, tanto si se presentan en la fase obligatoria como en la voluntaria.
Todos los exámenes tendrán una duración de 90 minutos.
Las pruebas se calificarán sobre 10 puntos, con dos cifras decimales.
Se introducen criterios comunes de corrección lingüística y expresiva para todas las materias (excepto Lengua Castellana y Literatura II, valenciano e idiomas extranjeros). Se evaluará la corrección ortográfica, la coherencia y cohesión del discurso, la corrección gramatical y léxica, y la presentación general del texto.
Los dos primeros errores ortográficos no penalizarán. A partir del tercer error, se descontarán 0,10 puntos por falta (hasta un máximo de 1 punto). Por errores de redacción, presentación, coherencia, gramática o léxico, se podrá deducir hasta 0,5 puntos, sin que las penalizaciones lingüísticas superen el 1 punto por examen.
La nota de acceso se obtendrá del 60% de la nota media de Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase obligatoria de la PAU. Se pueden sumar hasta 4 puntos adicionales si el estudiante se presenta a asignaturas en la fase voluntaria, ponderadas según la titulación deseada. Para la preinscripción universitaria 2025-2026, solo se considerarán las notas de la PAU de 2025, 2024 y 2023.
Los 27 estudiantes del IES José Marhuenda Prats han intensificado su preparación para adaptarse a estas novedades y afrontar este reto con la mayor confianza. Desde el instituto, se les desea la mejor de las suertes en este crucial paso hacia sus aspiraciones universitarias.