IMG_20250611_175759

La Pinosera Noemí Gutiérrez equipa la Primera Vía Cable de España en Bedmar (Jaén).

La pinosera Noemí Gutiérrez, experta en trabajos verticales y equipadora de vías ferratas, ha sido una de las principales responsables de la creación de la primera vía cable de España, que se ha equipado en la localidad jienense de Bedmar.

La vía cable de Bedmar, inaugurada a finales del verano, es actualmente la única en funcionamiento en España, tras el desmonte de una anterior en Tenerife, y está teniendo una “muy buena aceptación”. Gutiérrez destacó el impacto turístico y económico de este tipo de actividades, que atraen a montañeros y excursionistas a la zona, dinamizando la economía local.

Noemí Gutiérrez  ha sido la primera persona en entrar en la cresta para montar las cuerdas de seguridad y, posteriormente, equipar la vía cable desde abajo hacia arriba con la línea de vida. “Ha sido un trabajo duro, duro, pero la verdad muy enriquecedor también y al final muy satisfactorio”,

La vía cable de Bedmar, inaugurada a finales del verano, es actualmente la única en funcionamiento en España, tras el desmonte de una anterior en Tenerife, y está teniendo una “muy buena aceptación”. Gutiérrez destacó el impacto turístico y económico de este tipo de actividades, que atraen a montañeros y excursionistas a la zona, dinamizando la economía local.

Para Gutiérrez, que lleva años inmersa en el mundo de las vías ferratas, tirolinas y parques aéreos trabajando con la empresa Segura Green (anteriormente Kawi Adventure), el proyecto de Bedmar es “muy completo” e incluye tanto una vía ferrata con diversos elementos como la novedosa vía cable, el recorrido es de un kilómetro y discurre por una impresionante cresta y culmina con una tirolina de 65 metros, en un enclave de gran valor natural y paisajístico.

Además de su valor deportivo y turístico, el proyecto destaca por su componente simbólico: la creciente presencia femenina en el ámbito de la ingeniería y equitación de montaña, tradicionalmente dominado por hombres.

A diferencia de una vía ferrata tradicional, la vía cable no cuenta con peldaños ni clavijas para manos y pies; el avance se realiza asegurado únicamente a un cable de acero, lo que la convierte en una experiencia más técnica y exigente, similar a la escalada clásica, pero con un sistema continuo de seguridad. Este tipo de trazados, comunes en los Alpes o en Andorra, tienen ahora su primera versión española en Bedmar.

La pinosera confirmó un notable crecimiento en los deportes de aventura en los últimos años, especialmente desde la pandemia, con un aumento de personas que disfrutan del tiempo de ocio en la montaña.

Para quienes aún no se atreven a probar una vía ferrata o vía cable, Noemí Gutiérrez les invitó a empezar en niveles sencillos, como la K-1 de la vía ferrata de Bolón, en Elda (cercana a Pinoso), y les recordó la importancia de ir siempre acompañados de un guía o de alguien con conocimientos técnicos suficientes.

Finalmente, Noemí Gutiérrez se ha puesto a disposición de quien quiera iniciarse en la montaña, con la convicción de que “la montaña engancha mucho”, y expresó su orgullo por seguir practicando deportes de aventura y por el hecho de que sus hijos también compartan esta pasión.

FOTOS 

VIDEO SOBRE LA VíA CABLE 

ESCUCHA LA ENTREVISTA 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.