Las Concejalías de Seguridad y Sanidad del Ayuntamiento de Pinoso recuerdan a la población la importancia de un mantenimiento adecuado de los sistemas de calefacción (chimeneas, estufas, calderas e instalaciones de gas) para prevenir graves riesgos como intoxicaciones por monóxido de carbono e incendios.
El Monóxido de Carbono (CO) es un gas asfixiante extremadamente peligroso, el llamado ‘asesino silencioso’: es inodoro e incoloro, lo que hace imposible detectarlo con los sentidos. Se origina por la mala combustión de combustibles (carbón, leña, pellets, gas, etc.) en aparatos como chimeneas, estufas, braseros, calderas y calentadores.
Para evitarlo, hay que seguir estas pautas:
- Mantener una ventilación adecuada de los espacios, incluso cuando se use sistemas de calefacción.
- Nunca colocar braseros, estufas de combustión o aparatos que consuman oxígeno en dormitorios o estancias con poca ventilación.
- Asegurarse de que personal especializado revise anualmente chimeneas y conductos de ventilación.
- Si utiliza aparatos de gas, verifique el color de la llama. Una llama azul indica una combustión más perfecta y segura.
- Además, un mantenimiento deficiente o el uso inadecuado de sistemas de calefacción son las principales causas de incendios domésticos.
- Para la revisión anual de chimeneas, contrate personal cualificado para limpiar los tiros de la chimenea anualmente.
- Compruebe que los tiros no estén en contacto con madera ni tengan fisuras.
- No colocar alfombras, muebles, ropa, cojines o cualquier material inflamable delante del fuego o cerca de braseros y estufas eléctricas o de combustión.
- En el caso de estufas eléctricas, asegúrese de que no haya cortinas, ropa de cama, etc. cerca.
- Nunca deje encendidos braseros o chimeneas por la noche o sin supervisión. Evite que los niños jueguen cerca de fuentes de calor.
- Es altamente recomendable disponer de un detector de incendios y un extintor portátil en casa.
- No dejar enchufados aparatos de calefacción eléctricos sin vigilancia.
- Nunca deposite restos de brasas, cenizas o rescoldos de chimeneas y braseros en contenedores de basura. La Concejalía de Seguridad insiste en esta medida crucial para la protección de bienes públicos y privados:
- Un contenedor ardiendo no solo es destruido, sino que el fuego puede propagarse a vehículos, viviendas colindantes y afectar el tendido eléctrico, poniendo en riesgo a personas.
Ante cualquier indicio de mala combustión, humo anormal o sospecha de intoxicación:
Abra inmediatamente puertas y ventanas para facilitar la entrada de oxígeno y la dispersión del gas.
- Abandone la estancia o la vivienda.
- Llame al 112.
