30-03-2025 BIENVENIDA SANTA CATALINA ACTOS (269)

Santa Catalina regresa a su barrio tras una restauración que devuelve su aspecto original

  • La imagen se retiró en diciembre de 2024 para someterse a una intervención en el Taller de Alicia Boyer

En una mañana de gran alegría para la vecindad de Santa Catalina, la venerada imagen de su santa ha regresado al culto este domingo 30 de marzo, tras tres meses de cuidadosas labores de restauración.

La imagen ha sido recibida con entusiasmo en la Plaza de San Fernando, donde los vecinos la esperaban con vítores y aplausos. Allí se ha expuesto a pie de calle, permitiendo a la comunidad y a los devotos reencontrarse con su santa y admirar el resultado de la restauración, que ha devuelto a la talla su aspecto original, tal como lucía en los años cuarenta cuando llegó por vez primera al municipio.

La Asociación de Vecinos de Santa Catalina, organizadora del emotivo evento, ha querido ofrecer una bienvenida especial, fiel al espíritu cercano de la imagen, que siempre ha estado en contacto directo con sus vecinos durante las festividades. La jornada festiva ha involucrado a residentes, colaboradores y diversas asociaciones del barrio.

Alrededor del mediodía, el párroco Juan Bautista Llinares ha bendecido la imagen, y la cantante Luisa Domenech ha emocionado a los presentes con varios cánticos en directo. Acto seguido, la imagen de Santa Catalina ha sido trasladada en romería a hombros de sus devotos. A su paso por la calle Centro, la procesión se detenido en el lugar habitual de la “Mangrana” para recibir una lluvia de pétalos y papeles de colores, un gesto lleno de simbolismo.

Una vez en su ermita, se ha celebrado una emotiva Santa Misa en acción de gracias, con el acompañamiento musical de la Rondalla-Coral Monte de la Sal. El acto ha contado con la presencia de reina y damas del Barrio, asociaciones y colectivos locales así como autoridades municipales, quienes se han unido a la celebración.

Este día quedará marcado en la historia del barrio no solo por la restauración y la cálida bienvenida, sino también por ser la primera vez que se realiza un besamanos a Santa Catalina, una estampa inédita hasta ahora.

La meticulosa restauración de la talla fue llevada a cabo por la experta Alicia Boyer. Gracias a fotografías históricas recopiladas por la asociación de vecinos, Boyer pudo obtener información detallada sobre la imagen original, lo que permitió devolverle su esplendor inicial.

La propia restauradora, junto con Oscar Calpena, presidente de la Asociación de Vecinos, han explicado a través de una presentación multimedia los detalles del proceso de restauración. Esta intervención se hizo necesaria debido al paso del tiempo y a las condiciones ambientales de la ermita, un antiguo pozo de agua cuya humedad había deteriorado ciertas partes de la imagen, especialmente el rostro. Cabe destacar que no se realizaban trabajos de restauración en la talla desde hacía dos décadas.

Galería imágenes 

 

 

 

 

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Medios de Comunicación de Pinoso
Hola, ¿En que podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.