or segundo año consecutivo e incluido en la Campaña de Salud Deporte y Juventud, la cocina didáctica de la Casa de Don Pedro, ha sido escenario de un taller de cocina saludable.
En esta ocasión la propuesta tenía como finalidad que las personas asistentes pudieran elaborar de forma sencilla Poke y Fajitas y por supuesto degustar las creaciones al final del taller
Personal de la empresa Enre 2ha sido la encargada de instruir a las 15 personas con edades comprendidos entre los 14 y 18 años en la elaboración de estos platos típicos de Hawái y México.
El poke, cuyo nombre en hawaiano es cortar en trozos, consta de una base de arroz a la que se suma pequeños trozos de pescado fresco y vegetales, en un mismo bowl, se sirve frio y se come con palillos o cuchara.
En cuanto a las fajitas saludables , son una versión de las fajitas mexicanas preparadas con tiras de pollo, ternera o vegetales salteados con pimientos y cebollas con tortitas integrales y acompañadas de ingredientes bajos en grasas.