Ubeda, pedanía de Pinoso, se engalana para celebrar sus fiestas patronales en honor aSanta Bárbara. Las de este año son las primeras fiestas para Pedro Poveda como pedáneo, un cargo que asumió recientemente.
Entre las novedades más destacadas de esta edición se encuentra el cambio en la fecha de la celebración del pregón, que tradicionalmente se realizaba en otra jornada y se ha celebrado este sábado 12 de julio. El pregón de este año ha sido particularmente especial, como ha destacado César Pérez, edil del Ayuntamiento de Pinoso, quien se ha encargado de presentar el acto y a los pregoneros: Saoro y Maruja. Estos dos hermanos, muy queridos en la pedanía, ejercieron previamente como pedáneos, él en los años 70 y ella entre los 90 y el 2000.
Dada su avanzada edad y como un gesto de homenaje, la comisión decidió que el pregón se realizara de manera virtual a través de una pantalla. Con la colaboración de Conecta 3 TV, se grabó previamente un vídeo donde los hermanos repasaron su vida en Úbeda, destacando anécdotas de su infancia, la evolución de la pedanía y los logros
alcanzados durante sus respectivos periodos como pedáneos. Este formato ha permitido que, a pesar de las circunstancias, Maruja y Saoro sean los protagonistas centrales del anuncio de las fiestas.
Elisa Santiago, edil de Fiestas y muy vinculada a la pedanía de Úbeda, ha resaltado la importancia de la participación vecinal. "Es fundamental ver cómo los vecinos se vuelcan con sus fiestas. Este año, con la singularidad del pregón virtual de Maruja y Saoro, “hemos querido rendir un merecido tributo a dos figuras clave en la historia de nuestra pedanía, garantizando que su legado sea reconocido por todos” ;, ha afirmado Santiago.
Por su parte, el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, ha destacado el esfuerzo conjunto para llevar a cabo estas celebraciones. "Las fiestas de Úbeda son un claro ejemplo de tradición y adaptación. Acompañar a Pedro Poveda en sus primeras fiestas como pedáneo es un orgullo, y ver la unión y el trabajo de toda la comisión y los vecinos para mantener vivas estas tradiciones, incluso incorporando nuevas dinámicas como el pregón virtual, demuestra el espíritu participativo de nuestra comunida”, ha
destacado Azorín.
Pedro Poveda, el pedáneo, ha expresado su deseo de que la amplia y renovada programación logre sacar a la gente a la calle para disfrutar plenamente de los festejos. El objetivo es fomentar la convivencia y el ambiente de celebración, tanto entre los vecinos de Úbeda como con quienes visiten la pedanía durante estos días tan señalados.
Una segunda novedad importante ha sido el cambio de día de los actos religiosos: la misa y procesión en honor a la patrona se han trasladado a mañana domingo, recuperando así la tradición de antaño. Estos cambios buscan optimizar la participación y el disfrute de los vecinos en todas las actividades programadas.