- Manolí Micó y José Miguel Martí, menciones de especiales por su labor en la Semana Santa
- Carmen Amorós despojará el luto a la Virgen el Domingo de Resurrección
María José Algarra abre los actos oficiales de la Semana Santa con un pregón dedicado a su madre Aita, en el que ha destacado el legado de sus antepasados y la importancia del relevo generacional.
La pregonera es Hermana Mayor de la hermandad de San Pedro, un cargo que ocupa desde hace más de 30 años cuando sucedió a Aita, su madre, y actualmente si por diferentes motivos no puede ejercerlo es su hija Irene quien la sustituye, manteniendo el cargo en casa como una tradición de generación en generación.
El amor y cariño por la Semana Santa de Pinoso ha quedado patente en las palabras de María José, quien ha contado su historia con la hermandad de San Pedro de la que su abuelo “Pelinke” fue fundador y quien compró la imagen que como ha recordado llegó a Pinoso en una caja de madera desde Madrid donde la creo el escultor José Gerique. Eran los años 40 y comenzaba la historia de San Pedro en Pinoso, aunque con los años la hermandad se deshizo.
La imagen se mantuvo en casa de la abuela de la pregonera durante años “yo crecí viendo la imagen en casa de mi abuela, con la ilusión de volver a verla procesionar por la calles de Pinoso y se hizo realidad en los años 80 cuando volvió a resurgir la Hermandad de San Pedro” según ha contado María José costó mucho, pero la entereza y tesón de quienes de quienes comenzaron fue decisivo, entre quienes decidieron apostar por recuperar la hermandad se encontraba su madre quien no dudó en ayudar en todo lo necesario, por eso hoy ha querido dedicar el pregón a su madre “por hacer realidad que San Pedro volviera a recorrer las calles de Pinoso”.
María José ha recordado a muchos de los que a lo largo de los años han sido y son parte de la hermandad, a los que ha querido agradecer el trabajo y dedicación no a la hermandad de San Pedro de la que ha dicho “formar parte de esta hermandad ha sido uno de los mayores regalos de mi vida, es la única hermandad a la que siempre he pertenecido”.
El amor y cariño con el que ha narrado su pregón también lo ha extendido al resto de las hermandades a las que la unen otros lazos, como la Centuria Romana donde desfila su hijo Jose.
Al finalizar su pregón, Mª José ha entregado un detalle a los presentes, dos pequeñas llaves imitando las que lleva San Pedro, en agradecimiento a su designación como pregonera.
La Semana Santa pinosera está muy arraigada en los sentimientos de María José, por ello en su pregón ha querido expresar lo que significa para ella y lo ha hecho a través de las imágenes de cada una de las hermandades que conforman la Semana Santa en Pinoso. Palabras que demuestran la devoción y afecto de quien ha crecido rodeada de un fervor que ha sabido transmitir a su familia y a quienes hoy la han acompañado en su pregón.
INAUGURACIÓN DE LA SEMANA SANTA
El Templo Parroquial se ha vestido para dar la bienvenida a la Semana Santa con los estandartes de cada una de las Hermandades que han desfilado acompañados de sus presidentes y presidentas por la iglesia para depositarlos en el altar mayor donde han acompañado a la pregonera en su discurso.
El edil y vicepresidente de San Pedro César Pérez y la tesorera de la hermandad Mari Pardo han ejercido de presentadores del acto que ha abierto el cura párroco agradeciendo la gran labor que cada año realiza la Junta Central de Hermandades y todas las Cofradías e invitando a los y las vecinas de Pinoso a salir a la calle y vivir la Semana Santa
El alcalde de Pinoso Lázaro Azorín también ha querido destacar el trabajo de todas aquellas personas que trabajan por mantener la Semana Santa en Pinoso y ha felicitado a las personas que han sido reconocidas en este acto inaugural y a la pregonera, a quien le ha dicho que el pregón es ahora parte del archivo de la historia del pueblo. El alcalde también ha desvelado que el próximo Domingo de Resurrección la encargada de sacar el velo a la Patrona será Carmen Amorós.
El acto lo cerraba la presidenta de la Junta Central de Hermandades y Cofradias pasionarias de la Semana Santa de Pinoso Rosa Nicolás quien agradecía a María José haber compartido sus recuerdos esta noche y daba las gracias a todas las personas que año tras año trabajan por nuestras tradiciones, dando así por inaugurada la Semana Santa.
La iglesia de San Pedro Apóstol respira hoy el fervor de la Semana Santa que se ha puesto de manifiesto no solo con las palabras de la pregonera, también a través de la música, el coro parroquial antes del pregón ha acompañado en la misa, mientras que Jesús Pérez ponía el broche de oro al inicio de la Semana de Pasión con la interpretación junto a otros miembros de San Pedro Apóstol de la Saeta de Serrat.
MENCIONES ESPECIALES DE SEMANA SANTA
Como cada año la Junta Central de Hermandades y Cofradías Pasionarias ha querido destacar con dos menciones especiales:
- por el trabajo y colaboración de Manoli Micó Carbonell, vicepresidenta de la Hermandad del Santísima Cristo de la Buena Muerte, Santo Sepulcro y Santa Mujer Verónica en cuanto a la divulgación de las actividades de la Semana Santa, así como al diseño de elementos y logos.
- A título póstumo, también se ha entregado una mención especial a José Miguel Martí Juan miembro de la Centuria Romana que fallecía en septiembre de 2024 y que han querido destacar por su entrega en la formación como portaestandarte, así como por su dedicación y devoción a la Semana Santa.