“Prometeo Encadenado” es la propuesta que este año ha elegido Yorick Teatre para sus representaciones en el Festival de Teatro Grecolatino, una obra de Esquilo que es considerada fundamental en la literatura griega.
La directora Natalia Bravo, ha vuelto a apostar por Esquilo tras el éxito del pasado año de “Los Persas”, esta vez lo ha hecho con una versión de “Prometeo Encadenado. Justicia o desobediencia” y con una protagonista que considera el talismán de este festival, Reme Carbonell es Prometeo, y deleita al público con una interpretación excepcional de este titán de la mitología griega.
Junto a Reme, Carlos Navas, Desiré Poveda y la propia Natalia Bravo completan el elenco. El coro también forma parte de esta tragedia, que en este caso aparece de forma virtual, las voces son todas las de aquellas personas que a lo largo del Festival han formado parte del coro, como homenaje a todas ellas.
La historia de Prometeo
Según la historia Prometeo moldeó a los primeros humanos a partir de barro, luego quiso entregarles el conocimiento y para ello robó el fuego a los dioses y se lo entregó a la humanidad, lo que le valió el castigo de Zeus.
La obra narra ese castigo, Prometeo es condenado a ser encadenado a una roca donde un águila le devora el hígado diariamente. A pesar del sufrimiento, Prometeo se niega a revelar una profecía que podría afectar a Zeus.
Cada uno de los personajes borda su papel en esta obra que explora temas como la justicia, la rebeldía o el sacrificio por el bien de la humanidad.
La pedanía de Lel ha sido nuevamente elegida como escenario par la representación, pero este año además se ha añadido la posibilidad de cenar antes de ver la obra de teatro en el mismo espacio.
Además, mañana sábado tendrá lugar una degustación de vino al estilo romano a cargo de una arqueóloga especialista en el mundo grecolatino y tras ella se llevará a cabo una nueva representación de “Prometeo Encadenado”. El domingo será la última oportunidad para ver esta tragedia griega.