@RadioPinoso: Dra. Lidia Hernández “Es una enfermedad muy compleja, se puede desarrollar desde edades muy temprana
“Uno de los falsos mitos sobre el Parkinson es que es solo son temblores y la rigidez. El Parkinson es una enfermedad muy compleja, multisistema, con síntomas motores y otros no reconocidos como los NO motores, como la depresión y la ansiedad, que pueden mermar mucho la calidad de vida de los pacientes”. Dra. Lidia Hernández,
El pasado domingo 11 de abril se celebró el Día Mundial del Parkinson, la 2ª enfermedad neurodegenerativa más frecuente tras el Alzheimer; alrededor de 6,5 millones de personas sufren Parkinson en el mundo, entre 160.000 y 300.000 están en España.
Los Medios de Comunicación Municipales de Pinoso nos sumamos a la campaña de sensibilización entrevistando a la Dra. Lidia Hernández, especialista de Neurología en el Hospital General de Elda, Al tratarse esta de una enfermedad neurodegenerativa, su papel es vital para conocer la enfermedad y los tratamientos actuales.
Esta enfermedad está comúnmente asociada al envejecimiento de la persona y a la creencia de que el temblor es el síntoma que más representa el párkinson. Sin embargo, 1 de cada 5 personas tiene menos de 50 años en el momento del diagnóstico, y un 30% de las personas no llegan a desarrollar nunca el temblor.