- También se ha anunciado la puesta en marcha del nuevo programa formativo gratuito Aulas de Emprendimiento.
Este lunes se han presentado públicamente dos iniciativas innovadoras que permitirán mapear el ecosistema emprendedor y empresarial de Pinoso y generar soluciones creativas para el municipio. En la rueda de prensa han participado el alcalde Lázaro Azorín, la edil de Desarrollo Local, Neus Ochoa, la agente de desarrollo Eva Jara y Carlos Verdú, socio de Genion COOP.V y coordinador de las actividades, para explicar los objetivos, contenidos y calendario de las acciones previstas.
Una de ellas tendrá lugar el próximo 23 de abril. El primer Laboratorio de Innovación Local que se celebra en el municipio tendrá lugar de 9:30 a 13:30h. El evento está impulsado por el Ayuntamiento de Pinoso y cofinanciado por la Diputación de Alicante. Se llevará a cabo en la Casa de Don Pedro, con el objetivo de potenciar iniciativas que sean posibles gracias a la colaboración y ayudar a tejer alianzas para los desafíos locales.
En este laboratorio de innovación participarán 20 personas procedentes de diferentes ámbitos de la sociedad pinosera (empresas emprendedoras, representantes del mundo académico, de la administración pública y del tejido asociativo). El mapeo permite llevar a cabo alianzas estratégicas y proyectos con impacto para la economía local y documentar una memoria para futuras iniciativas.
Será una jornada de trabajo presencial que servirá para afrontar los retos del desarrollo local de Pinoso de manera creativa e innovadora, y en la que las personas seleccionadas serán protagonistas, pues llevarán a cabo dinámicas grupales para analizar las necesidades a nivel comarcal y de nuestro municipio.
La edil destaca que con esta presentación se inicia un proyecto de emprendimiento que se ha estado gestando estos últimos meses en contacto con Genion y será un entorno de acompañamiento personalizado, y anima a inscribirse en el laboratorio a aquellas personas desempleadas, a quienes tengan un proyecto de emprendimiento y a quienes necesiten un empujón para mejorar y posicionar mejor el suyo.
Carlos Verdú ha explicado que la idea es reunir a todas las partes que conforman el municipio, también a representantes políticos, porque entre todas pueden aportar ideas que dibujen el presente y futuro de Pinoso.
De hecho, ya se está llevando a cabo una investigación previa y se realizará un análisis posterior al 23 de abril. Verdú ha comentado que esta iniciativa se ha llevado a cabo en otras localidades de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante.
Para las inscripciones y el seguimiento de estas acciones se ha creado una página en la que se pueden gestionar: https://www.laboratoriosgenion.com/pinoso2025
El otro proyecto son las Aulas de Emprendimiento (que abarcarán desde el mes de mayo hasta julio). Se trata de un programa de formación gratuita destinado a emprendedores/as, autónomos/as y pequeños negocios.
Según ha explicado la edil Neus Ochoa, la cooperativa Genion trabaja en dos líneas principales: las Aulas de Emprendimiento en FP y el programa Aulas de Emprendimiento en Economía Social, programas cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus.
En el caso de las aulas que se llevarán a cabo en Pinoso se trata de un ciclo de 6 formaciones gratuitas a desarrollar en los próximos meses, en sesiones prácticas quincenales que se llevarán a cabo cada dos martes en el Centro Cultural.
Según ha explicado Carlos Verdú, la sesión prevista para el 20 de mayo lleva por título “Emprender con 90€”. El 3 de junio el tema será “Cómo pasar de una idea a las primeras ventas”. Para el 17 de junio el tema a tratar será “6 ayudas y subvenciones para autónomos en 2025 que (quizás) no conocías”. La siguiente sesión será el 1 de julio y estará dedicada a “Contabilidad para no contables. Planificación económica básica”. El 15 de julio la temática será “Herramientas digitales e Inteligencia Artificial para tu negocio o idea”. Y la última sesión será el 29 de julio, con el título “Encuentra la voz de tu proyecto. Comunica y transmite mejor tus ideas”, y estará impartida por la actriz pinosera Natalia Bravo. Las sesiones, que serán muy prácticas, serán matinales, de 9:30 a 12:30h.
Para más información e inscripciones: https://aulasemprendimiento.com/pinoso
El alcalde Lázaro Azorín ha cerrado la presentación destacando que estos programas de formación permiten disponer de nuevas herramientas para que las personas que participen puedan comenzar su proyecto o innovar en el que ya tienen en marcha, y así mejorar en su día a día. Se trata de escucharles para diagnosticar la realidad actual y tener en cuenta cómo se les puede prestar la ayudar que necesiten para conseguir sus objetivos empresariales.
Este proyecto surge a partir de detectarse la necesidad de fortalecer y empujar el emprendimiento local, impulsando la creación y consolidación de nuevas empresas como estrategia para el desarrollo económico del municipio.
****************
Escucha la presentación completa en el siguiente enlace: https://go.ivoox.com/rf/144100643