09-11-2025 CATA DE VINOS DÍA DE LA MONASTRELL (7)

Pinoso prestigia a los vinos Monastrell con una cata extraordinaria de vinos de bodegas locales

Coincidiendo con el Día Mundial del Enoturismo, la Casa de Don Pedro de Pinoso ha acogido una cata de vinos protagonizada por la variedad Monastrell, considerada la “uva reina” y originaria de la zona, y a la que han asistido una treintena de personas, entre las que se encontraban las ediles Neus Ochoa y María José Moya.

La cata de vinos, preparada conjuntamente por Vinos Alicante DOP, las Concejalías de Turismo, Comercio y Desarrollo Local del Excmo. Ayuntamiento de Pinoso y la Asociación Amigos del Vino de Pinoso, ha servido para celebrar el #diamonastrell, que se conmemorará el 12 de noviembre, con el objetivo de realzar el valor de esta variedad. Otras iniciativas puestas en marcha por el consejo regulador incluyen un concurso de microrrelatos y jornadas de formación.

La edil Neus Ochoa ha dado inicio a la actividad con unas palabras de bienvenida y de agradecimiento al consejo regulador Vinos Alicante DOP y a la Asociación Amigos del Vino de Pinoso por colaborar en este evento, poniendo en valor el hecho que la variedad Monastrell represente el 75% del cultivo de la Denominación de Origen Alicante. Además, ha dado paso a la proyección del vídeo de la nueva campaña promocional de los vinos alicantinos.

El presidente de Amigos del Vino de Pinoso, Juan Pastor, ha agradecido la confianza de la concejalía por contar com el colectivo que preside y ha aprovechado para dar a conocer algunas de las actividades que se llevan a cabo a lo largo del año, aunque un vídeo posterior ha servido para mostrar en imágenes la trayectoria de la asociación y destacar momentos y eventos que se han llevado a cabo desde su creación en el año 2004.

La cata ha estado protagonizada por cuatro vinos monovarietales de Monastrell procedentes de cuatro bodegas pinoseras y se ha encargado de dirigirla el enólogo Juan Antonio Verdú, que ha comenzado ofreciendo una explicación de los orígenes de la variedad, dónde y con qué nombres la podemos encontrar o sus principales propiedades, para luego pasar a presentar cada vino y dirigir la cata en sí misma.

Los vinos catados han sido Tarima Monastrell 2023, Camarillas 2020, Culebrón Selección 1998 y El Sequé Dulce 2019 y han sido maridados con quesos y embutidos tradicionales.

FOTOS

Comparte esta noticia

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.