Esta tarde ha comenzado el primero de los talleres de Pascua organizados por la concejalía de Desarrollo Local, el taller de decoración de huevos de pascua que ha impartido la artista pinosera Andrea Brotons.
La cocina didáctica de la Casa de Don Pedro se reconvertía en un atelier para dar cabida al ingenio y la imaginación de quienes han participado en este taller práctico donde han aprendido a decorar huevos de pascua.
Andrea les ha dirigido en sus creaciones, según ha explicado, los participantes han realizado diferentes decoraciones con pintura acrílica en un huevo de madera, algunos han optado por dibujar con lápiz y luego rellenar y otros directamente sobre una base de color. Una vez finalizado el taller han quedando plasmadas pequeñas obras de arte sobre estos lienzos únicos que se han llevado a casa como recuerdo de esta jornada.
Los antiguos egipcios, los persas o los romanos ya decoraban huevos que tenían diferentes simbologías que a lo largo de los años han ido evolucionando. En la Edad Media, en Europa se desarrolló la costumbre de decorar los huevos con imágenes religiosas y símbolos cristianos y actualmente podemos encontrar decoraciones de todo tipo en todo el mundo. En algunos países también es típico esconder los huevos de Pascua para que los niños los busquen.
Mañana continúan los talleres, el confitero y padrino de la Mostra de la Cuina del Pinós 2025, Juanfran Asencio será el encargado de enseñar a preparar las tradicionales torrijas de Semana Santa y el jueves panadería Jesús será el responsable del taller de elaboración de monas de pascua.