La Casa de Don Pedro ha sido el escenario esta mañana de un taller sobre el uso del Certificado Digital, una herramienta esencial para la administración electrónica.
La formación ha sido impartida por personal técnico del Pacto Territorial por el Empleo del Valle del Vinalopó.
El taller, organizado por el Ayuntamiento de Pinoso a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), ha tenido como objetivo principal dar a conocer las diferentes formas de obtener este certificado, sus múltiples utilidades, y cómo puede facilitar la realización de gestiones administrativas y trámites online con seguridad y validez legal.
El Certificado Digital (o certificado electrónico) es un documento digital que identifica a su poseedor de forma en internet, permitiendo demostrar que eres quien dices ser al interactuar con administraciones públicas, bancos o servicios privados.
Posibilita firmar documentos digitalmente con la misma validez legal que una firma manuscrita y realizar trámites y gestiones como:
-
- Presentación de la Declaración de la Renta.
- Solicitud de informes de vida laboral a la Seguridad Social.
- Acceso a la Sede Electrónica de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas o la Administración General del Estado.
- Gestión de multas o solicitudes de subvenciones.
La jornada ha generado un gran interés entre los asistentes, ya que han valorado la información recibida sobre el proceso de solicitud, que incluye la obtención de un código a través de internet y la acreditación presencial de la identidad en una oficina de registro.
De hecho, tras la finalización del taller, varias personas asistentes han reservado cita previa en el Ayuntamiento de Pinoso para completar el paso presencial y así poder tramitar y obtener su propio Certificado Digital con la ayuda de la Agencia de Desarrollo Local.
Con este taller, el Ayuntamiento de Pinoso continúa realizando acciones para formar a la ciudadanía en capacitación digital, facilitando el acceso a las herramientas necesarias para desenvolverse en la administración electrónica.
