El Ayuntamiento de Pinoso, a través de su Concejalía de Sanidad y Servicios Sociales, participó activamente en la XII Jornada de la Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud (SNS). El encuentro, un referente a nivel estatal, se celebró este miércoles, 5 de noviembre, en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid.
Bajo el lema “Conectando Salud: Sinergias y redes en el entorno local”, la jornada fue organizada conjuntamente por el Ministerio de Sanidad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Red Española de Ciudades Saludables (RECS).
Es la primera vez que Pinoso participa en este foro nacional desde su adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) el año pasado, representado por la concejala María José Moya y la coordinadora Laura Martínez. Su asistencia pone de manifiesto el compromiso municipal con la salud pública y les permite adquirir conocimientos de experiencias y estrategias innovadoras en prevención y bienestar social desarrolladas en otras localidades.
Además, la participación de Pinoso cobra especial relevancia al contar ya con un marco de actuación propio. Este año se ha puesto en marcha el primer Plan Local de Salud del municipio.
Este ambicioso proyecto, impulsado por el gobierno local, se concibe como una herramienta de planificación para todas las intervenciones relacionadas con la salud pública. La edil María José Moya explicó que un aspecto fundamental y diferencial de este Plan es el protagonismo de la ciudadanía en su desarrollo, el cual se fomentará a través de un sólido trabajo en red, integrando el valor de la salud en todas las acciones planificadas por cualquier área del gobierno local.
Las representantes de Pinoso participaron en diversas sesiones formativas y talleres, con el objetivo primordial de trasladar a la sociedad conocimientos, recursos y las mejores prácticas que contribuyan de forma efectiva a mejorar el bienestar de la población. La jornada se centró en la coordinación intersectorial para mesas locales de salud, la identificación de recursos comunitarios y el fomento de estilos de vida saludables.
La concejala Moya valora muy positivamente el encuentro, para ella “Este foro ha sido una oportunidad muy enriquecedora para compartir proyectos, aprender nuevas estrategias y seguir impulsando el trabajo en red, algo fundamental para avanzar en salud comunitaria. Volvemos con nuevas ideas, contactos y recursos que reforzarán nuestro trabajo en Pinoso, especialmente en el marco del Plan Local de Salud”
Las iniciativas y recursos adquiridos serán cruciales para desarrollar y fortalecer las herramientas de salud comunitaria del municipio, articulándose a través de órganos clave como el Consejo Municipal de Salud y la Mesa Intersectorial de Salud. De esta manera, Pinoso consolida una guía ordenada para construir un entorno saludable que favorezca la salud física, mental y social de su ciudadanía, en línea con los objetivos de la Agenda 2030.

