Esta mañana, en la vecina localidad de La Romana, se ha llevado a cabo una importante reunión convocada por el Ministerio del Interior y la Subdelegación del Gobierno en Alicante, con el fin de presentar el Plan de Seguridad de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, con motivo de la actual campaña de recolección de la uva en las comarcas del Vinalopó. Este encuentro estratégico busca garantizar la seguridad en todas las fases de la campaña vitivinícola y de uva de mesa embolsada de 2025.
En representación del municipio de Pinoso han asistido la alcaldesa y edil de Seguridad Ciudadana, Silvia Verdú, junto al inspector jefe de la Policía Local, Quintín Mohedano, y el comandante del puesto de la Guardia Civil, Alejandro Hernández.
La convocatoria ha reunido a una amplia representación de organismos públicos y privados. Entre los asistentes también se encontraban alcaldes y concejales de Seguridad Ciudadana de municipios como Novelda, Aspe, Monforte del Cid, Agost, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monóvar y La Romana, anfitriona del encuentro. También estaban convocados los presidentes de cooperativas agrícolas, comunidades de regantes, el presidente de la D.O. Uva de Mesa del Vinalopó, representantes de asociaciones agrarias, empresas del sector, sindicatos o el Comandante Jefe de la Compañía de Ibi.
Más de 180 agentes de la Guardia Civil participarán en la prevención, atención e investigación de los delitos que puedan cometerse durante la campaña, pertenecientes a la Compañía de Ibi, los Equipos ROCA (Equipos contra el Robo en el Campo), los Puestos de Novelda, Aspe, Monóvar y Pinoso, y de especialidades.
El encuentro ha estado presidido por el Subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el Teniente Coronel, Jefe Interino de la Comandancia, Francisco Poyato, y los asuntos tratados se han centrado en la presentación del Plan de Seguridad, detallando sus objetivos, las actuaciones preventivas a llevar a cabo y las líneas de investigación en caso de incidentes.
Todos han resaltado la importancia de denunciar cualquier incidencia haciendo uso de los medios puestos a disposición de los agricultores (presencialmente, por teléfono a través del 062, online en la web oficial www.guardiacivil.es o dando aviso a través de la aplicación de Alertcops), apuntar cualquier matrícula o dato de vehículos sospechosos, así como el seguimiento del Documento de Acompañamiento y Trazabilidad Agraria (DATA). También existe el procedimiento de Denuncias ON-RED por sede electrónica.
La presencia de la alcaldesa de Pinoso en esta reunión subraya el compromiso de Pinoso con la coordinación y la implementación de medidas que aseguren el buen desarrollo de la recolección en la zona. Verdú destaca la necesidad de una colaboración estrecha entre todas las partes implicadas para buscar la mejor manera de proteger tanto a los trabajadores del campo como los bienes materiales.